Fresa de Aranjuez y otras especies históricas.

Fresa

Anteriormente hablamos de Claudio Boutelou y de su libro "Tratado de la Huerta" en esta ocasión nos referiremos a la clasificación de las fresas que hace en este.

La fresa, que se ha introducido en los jardines de Europa transportando las plantas silvestres, ó recogiendo sus simientes en los bosques y montes, donde se crían naturalmente…/… Las especies jardineras más conocidas, son:

Fresa común o encarnada, que es la planta de medio pie de alto, ó algún tanto mas, y produce el fruto redondeado, encarnado, aromático, y de sabor delicado.

Fresa blanca. Es en todo parecida a la común, y solamente se diferencia de ella por tener blanco el fruto, mas aguanoso, dulce, y sin el aroma que en la otra especie sobresale…/

Fresa de todos los tiempos ó de los Alpes. Se distingue fácilmente de la común por ser planta mas mediana, y producir mensualmente flor, que quaxa siempre que el tiempo no sea extraordinariamente frio o caluroso…/

Fresa sin vástagos. Esta especie de fresa es sumamente castiza, y produce al rededor de la planta principal una macolla ó agregado de hijuelos, sin producir vástago alguno, en lo que fácilmente se distingue de todas las demás,…/

Fresa de dos tiempos. Es poca la diferencia que hay entre la fresa de los Alpes, y la de dos tiempos, pero esta tiene su fruto redondo, pequeño, descolorido, aguanoso y de buen gusto: Llámase de dos tiempos, porque muchos años suele llevar un segundo esquilmo por el otoño, si acude favorable la estación.

Fresa verde. Esta especie se cultiva generalmente en los jardines de Inglaterra: la planta produce mayor número de vástagos que las demás especies conocidas: sus frutos son verdosos, redondos, aplastados, algo mas anchos que largos: maduran tarde en la estación de primavera, y son de buen comer. Se da el nombre de fresa verde á esta planta por el color verdoso de su fruto, que le pierde en temperamentos cálidos, volviendo enteramente blanco en el espacio de tres á cuatro años.

Fresa de una hoja (Fragaría monophylla L.) Esta especie se ha conseguido de las semillas de fresa silvestre sembradas en Versailles en mil setencientos sesenta y uno…/

Fresa loca. Esta especie produce sus hojas derechas sostenidas por peciólos gruesas, muy velludas, y de un color verde obscuro; florece con mucha abundancia en la primavera y en el otoño, pero abortan y se caen casi todos los frutos, y así es menester arrancarla de los jardines y no dexarla permanecer, porque de lo contrario se apodera en poco tiempo del terreno…/