Un fruto redondo, de carne jugosa y con hueso. La nectarina es una fruta muy similar al melocotón por ser una variedad de este, un melocotón sin pelusa que puede consumirse tanto pelado como sin pelar. Presenta un colores más vivos, desde el rojo brillante hasta amarillo y por regla general son más pequeños. Contrariamente a lo que la gente cree la nectarina no es un cruce entre melocotón y ciruela, es una variedad espontánea de melocotón, los melocotones y las nectarinas son genéticamente equivalentes.
Es una de las frutas con mayor contenido en vitamina B3 participando en el metabolismo de los nutrientes y potenciando la degradación del colesterol. Su nombre hace referencia al néctar debido a su rico sabor La nectarina es cultivada desde hace mucho tiempo. Era conocida en Europa desde finales del siglo XVI y estuvo ausente de los estos mercados durante mucho tiempo por razones que no se conocen muy bien. Actualmente su consumo ha ido en aumento.