Gastronomía

Visita de TVE, programa «Al punto»

"Al punto" TVE - Rodrigo de la Calle

Con motivo de la próxima emisión en TVE 1 del programa «Al Punto» que será presentado por Elena Sánchez, hemos tenido el placer de acoger a su equipo en nuestra huerta. «Al Punto» va a ser un programa centrado en nuestra gastronomía y en cada emisión un personaje relacionado con la temática nos introducirá en sus contenidos. En este caso dedicándolo a Aranjuez y como no podía ser de otra forma es uno de nuestros chefs más reconocidos; Rodrigo de la Calle quién nos lleva de la mano para acercarnos a nuestros productos.

Visita de TVE, programa «Al punto» Leer más »

Concurso de cocina de Telemadrid «Abran fuego»

Abran fuego - Telemadrid

Segundo programa del concurso de cocina de Telemadrid «Abran fuego» presentado por Vanessa Martyn. Los Chefs Íñigo Pérez de Urrechu y Rodrigo de la Calle capitanean los dos equipos. En este programa compusieron el jurado: Cristina Martínez «Garbancita» (divulgadora gastronómica) Floren Domezáin y Fernando del Cerro (Chefs) así como Carlos Navarro (Huerta de Carabaña) y

Concurso de cocina de Telemadrid «Abran fuego» Leer más »

La revolución verde llega al restaurante del Hotel Villa Magna

Rodrigo de la Calle. Villamagna

Desde el 1 de octubre la cocina del elegante restaurante del hotel Villa Magna de Madrid bulle entusiasmada con la llegada de su nuevo cocinero, Rodrigo de la Calle, que ha dejado su restaurante en Aranjuez (una estrella Michelin) en manos de su equipo para dedicarse en cuerpo y alma a la nueva tarea encomendada:ocuparse de toda la oferta gastronómica (desayunos, banquetes y carta)de uno de los mejores hoteles de la capital, frecuentado por la élite financiera. A De la Calle no le ha deslumbrado el cometido y sigue fiel a sus principios en el respeto al medio ambiente y al uso de productos sostenibles

La revolución verde llega al restaurante del Hotel Villa Magna Leer más »

Las fresas que son fresones y Renoir

Muchas son las representaciones que el mundo del arte ha hecho de los productos de la huerta mediterránea. En el impresionismo, como no podía ser de otra manera, se representan estos frutos. Entre los impresionistas la representación de las fresas, que en realidad son fresones, es una de las constantes sobre todo en Renoir y que en ocasiones asocia a una taza de te o a un azucarero. Esto hace suponer que Renoir entre otras frutas, merendaba fresas muy a menudo tal y como veréis en sus naturalezas muertas…

Las fresas que son fresones y Renoir Leer más »